En 1864 se creó el Banco de Vitoria, de emisión y descuento, siendo sus concesionarios Ladislao Velasco, Domingo Aragón, José Maria Villaoz, José Zuluaga, José Kreibich y Domingo Buesa, "en su nombre y en el de otros comerciantes y empresarios". Se le concede autorización para un capital de 4 millones de reales, distribuidos en 2000 acciones de 2000 reales.
A diferencia de otros bancos de emisión, el capital social fue aportado fundamentalmente por los propietarios de bienes raíces urbanos y rústicos; en segundo lugar por comerciantes: No podía esperarse otra composición de una economía preindustrial como la alavesa.
Fuente: "Estancamiento y atraso de la economia alavesa en el siglo XIX" Por José Ignacio Homobono. Publicado en el Boletín "Sancho el Sabio" Año XXIV Tomo XXIV 1980
Perfil de Pamplona: grullas por Trinitarios
-
El perfil de Pamplona es espléndido. Pero si a ello le sumamos un bando de
grullas por Trinitarios y la firma de Larrión, el resultado es espectacular:
¡No...
Hace 6 horas
No hay comentarios:
Publicar un comentario